Nosotros

Equipo Gear3

Creemos en relaciones de largo plazo. Trabajamos como socio tecnológico para lograr resultados sostenidos, con estándares de clase mundial y experiencia local en salud.

Equipo colaborativo Sin jerarquías rígidas Aprendizaje continuo

En Gear3, redefinimos el futuro con propósito

Con más de 10 años de experiencia, en Gear3 nos dedicamos a transformar la forma en que las personas interactúan con la tecnología. Nuestra misión es clara: crear soluciones que no solo optimicen procesos, sino que también revolucionen experiencias y construyan un impacto duradero.

  • Estamos desarrollando plataformas únicas que prometen cambiar las reglas del juego:
    • Una diseñada para redefinir la atención al público, haciendo que cada interacción sea más ágil, humana y eficiente.
    • Otra enfocada en revolucionar los marketplaces tradicionales, conectando personas y negocios de una forma más justa, sostenible y accesible.
  • Creemos que la tecnología debe ir más allá de los estándares actuales, transformando las necesidades cotidianas en experiencias extraordinarias.
  • Con un equipo multidisciplinario y una visión de futuro, en Gear3 estamos listos para enfrentar desafíos complejos y convertir ideas audaces en realidades impactantes.

Gear3: Transformamos lo ordinario en extraordinario.

Nosotros

Felipe Leyton

Felipe Leyton

CEO / Founder

Tecnólogo en Informática Biomédica e Ingeniero en Informática; Multinational MBA y Máster en Data Science (UAI). +15 años liderando proyectos en salud, logística y retail, uniendo estrategia y tecnología para crear productos con impacto. Construyo equipos colaborativos y ejecuto con foco en resultados y experiencia — reconocimiento Desafío Clave 2013.

Estrategia & Producto Data Science Salud Digital
15+ añosliderando proyectos
2013Premio Desafío Clave
10+ desplieguessalud & logística
Educación
  • Diplomado en Venture Capital — Universidad Adolfo Ibáñez (jul. 2025 – mar. 2026)
  • Multinational MBA — Universidad Adolfo Ibáñez (jul. 2022 – ene. 2024)
  • China Immersion Programme — China Europe International Business School (nov. 2023)
  • Global Perspective of Business – Executive Education — The London School of Economics and Political Science (may. 2023)
  • Magíster en Data Science — Universidad Adolfo Ibáñez (2020 – 2022)
  • Programa ThePowerMBA Future Leaders — ThePowerMBA (2020)
  • Ingeniería en Informática — DUOC UC (2013 – 2015)
  • Tecnólogo en Informática Biomédica — DUOC UC (2007 – 2012)
Priscila González

Priscila González

Socia Fundadora · COO

Mi rol principal es la supervisión de las operaciones diarias y la gestión de proyectos clave para el crecimiento de Gear3. Trabajo estrechamente con el CEO para implementar la estrategia, optimizar la eficiencia operativa y asegurar la ejecución con estándares de clase mundial.

PMO Operaciones Estrategia
50+ proyectosdirigidos/acompañados
99.9%SLA operativo
Implementaciónnacional
  • PMI · PMO
  • Gestión de Proyectos
  • Scrum Master
  • Ex InterSystems
Educación
  • Ingeniera de Ejecución en Computación e Informática — Instituto Profesional de Ciencias de la Computación (1992–1997)
  • Diploma en Business Intelligence — Universidad de Chile (2015)
  • Diplomado en Contabilidad y Finanzas Corporativas — Universidad Adolfo Ibáñez (2012)
  • ITIL Foundation 2011 — Centro de Capacitación NETEC Chile (2016)
Licencias y certificaciones
  • Diplomado en Administración de Proyectos — Educación Continua UC (jul. 2025)
  • Curso: Herramientas para la Evaluación de Proyectos — Educación Continua UC (abr. 2025)
  • ThePower Business School — thePower (abr. 2022)
Hugo Aliaga

Hugo Aliaga

Socio Fundador · Ingeniero de Software Senior

Ingeniero de Software con 30+ años de experiencia construyendo productos y plataformas en múltiples tecnologías. Me defino como una persona proactiva e innovadora, a la que le gusta crear y aprender continuamente. Disfruto moverme entre software y hardware (IoT), integrando dispositivos, servicios y datos para resolver problemas reales con soluciones simples, robustas y mantenibles.

IoT & Hardware Arquitecturas Integraciones
30+ añosde experiencia
12+ stacksen producción
50+integraciones/IoT
  • Ex InterSystems
Educación
  • Analista Programador — INACAP
Gery Gerena

Gery Gerena

Technical Lead — Universidad de Santiago

Soy Senior Software Engineer con experiencia en startups y grandes compañías tecnológicas, especializado en desarrollo full‑stack y tecnologías cloud. Cuento con certificaciones en Inglés (C2), Microsoft Azure y Scrum. Fui profesor de Python en la universidad local.

Full‑stack & Cloud Azure Scrum
15+ añosdesarrollando
20+despliegues cloud
DocenciaPython
  • Ex MercadoLibre, ex InterSystems
Educación y Certificaciones
  • Bachelor of Science (BS), Computer Science — Universidad de Santiago de Chile (2001–2006)
  • Diploma in Strategic Management of Technologies and Communications — Pontificia Universidad Católica de Chile (2020) · COBIT, Prince2, IT4IT, ITIL, Lean Six Sigma, Agile, DevOps
  • Diploma in Interactive Digital Design and Management — Syrenaica Academy / Escuela Europea de Negocios (2013–2014)
  • Microsoft Certified: Azure Fundamentals — Microsoft (may 2024)
  • EF SET English Certificate (C2 Proficient) — EF SET (abr 2024)
  • Scrum Fundamentals Certified (SFC) — VMEdu.com (jul 2020)
  • Scrum Master Professional Certificate (SMPC) — CertiProf (ago 2019)
  • Scrum Product Owner Professional Certificate (SPOPC) — CertiProf (jun 2019)
Rodrigo Quezada

Rodrigo Quezada

Ingeniero de Software Senior

Soy un Ingeniero Informático con un espíritu emprendedor insaciable y una profunda pasión por la innovación tecnológica. Especializado en el ciclo de desarrollo ágil, mi experiencia abarca Front‑end y Back‑end, creando soluciones integrales y eficientes. Me motiva el aprendizaje continuo y aportar valor real a cada proyecto, superando expectativas y transformando ideas complejas en experiencias digitales excepcionales.

Agile Full‑stack DevOps
10+ proyectoságiles
SMPCScrum Master
DAPCDevOps
  • Ex MercadoLibre
  • Especialista en ciclo de desarrollo ágil (Front‑end/Back‑end)
  • Enfoque en soluciones integrales y alto desempeño
Educación
  • Magíster en Gestión de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones — Universidad Andrés Bello (2018–2021)
  • Ingeniería en Informática (mención Desarrollo de Sistemas) — Instituto Profesional AIEP (2013–2015)
  • Diplomado en Gestión de Proyectos TI — IEDE Business School (2014)
  • Técnico en Análisis de Sistemas — IPCC Acuario Data (2004–2006)
  • Diplomado en Innovación y Emprendimiento — Universidad Andrés Bello (2018–2019) · Aprobado con distinción Magna Cum Laude
  • Diplomado en Capital Humano Avanzado — Universidad Andrés Bello (2018–2019) · Aprobado con distinción Cum Laude
  • Diplomado en Inteligencia Artificial en la Educación — Universidad de San Martín de Porres (may–jun 2024) · Nota: 6.55
Licencias y certificaciones
  • AI Project Manager Foundation Professional Certification (AIPMFPC) — CertiProf (expedición: mar. 2025 · vencimiento: mar. 2028)
  • Data Storytelling Professional Certification (DSTPC) — CertiProf (expedición: oct. 2024)
  • Software Project Leader Professional Certification (SPLPC) — CertiProf (expedición: oct. 2024)
  • Business Intelligence Foundation (BIFPC) — CertiProf (expedición: jun. 2024)
  • DevOps Advanced Professional Certification (DAPC) — CertiProf (expedición: jun. 2024)
  • Scrum Master Professional Certificate (SMPC) — CertiProf (expedición: jun. 2024)
  • Scrum foundation professional certificate (SFPC) — CertiProf (expedición: jun. 2020)
  • Fundamentos de la gestión de proyectos ágil — LinkedIn (expedición: may. 2018)
  • “I‑Prende tus ideas” metodología design thinking — Instituto Profesional AIEP (expedición: sept. 2015)
  • 98‑363: MTA Web Development Fundamentals (C#) — Microsoft (expedición: nov. 2014)
  • Shaping up with Angular.js — Code School
Karen Labbé

Karen Labbé

Gerente de Producto

Periodista con 25+ años de experiencia en comunicación estratégica, transformación digital y desarrollo de productos tecnológicos, especializada en la automatización de servicios en salud en Chile. Integro mirada comunicacional, UX, metodologías ágiles y gestión de innovación para crear soluciones que mejoran la eficiencia clínica y administrativa. He liderado y co‑creado plataformas de autoatención, agendamiento inteligente y automatización de flujos (check‑in, llamado y derivaciones internas), articulando equipos técnicos, clínicos y comunicacionales para dar vida al Viaje del Paciente.

UX Comunicación Salud Digital
25+ añosde experiencia
10+automatizaciones
Viajedel Paciente
  • Periodista — U. Andrés Bello
  • Diplomado en Marketing Estratégico
Educación
  • Licenciada en Comunicación Social / Periodista — Universidad Andrés Bello (1994–1998)
  • Diplomado en Marketing Estratégico — Duoc UC (2006)
Diplomas y certificaciones
  • Atención de Público y Estilo — jun. 2004
  • Habilidades Directivas — abr. 2005
  • Taller de Comunicación Efectiva — jul. 2007
  • Liderazgo Efectivo de Equipos de Trabajo — oct. 2009
  • Programas de trabajo en equipo, liderazgo y servicio — 2012–2013 (Consultora Edwards, plan de mejoras Megasalud)
Esteban Aliaga

Esteban Aliaga

Support Lead

Líder de soporte en Gear3 por 7 años, asegurando continuidad operativa y respuestas en < 5 min (promedio nacional ~ 10 min). Proactivo y orientado a servicio; creo scripts de configuración, gestiono errores y mantengo una comunicación clara con usuarios y equipos técnicos para resolver incidentes con rapidez y calidad.

Soporte SLAs Automatización
< 5 minrespuesta
~ 10 minpromedio nacional
7 añosliderando soporte
  • Automatización con scripts (bash/node) y playbooks
  • Monitoreo, diagnóstico y manejo de incidentes
  • Gestión de SLAs, comunicación con clientes y equipos
Educación
  • Animador Digital — Instituto Profesional ARCOS (ene. 2009 – nov. 2012)
Gustavo Tapia

Gustavo Tapia

Especialista en Implementación

Soy un Tecnólogo en Informática Biomédica graduado de DUOC UC y, actualmente, un estudiante apasionado de Ingeniería en Informática en IACC. Con más de una década en proyectos tecnológicos, he participado en implementación de software, acompañamiento a usuarios y monitoreo de bases de datos. Hoy lidero la implementación de GOFLOW en Gear3, brindando capacitación a usuarios finales y asegurando una adopción efectiva. Mi experiencia en consultoría funcional —incluyendo el despliegue de SFERE con SSMOC— fortaleció mis habilidades de resolución de problemas, configuración de dispositivos y trabajo en equipo.

Implementación Capacitación GoFlow
10+ implementaciones
500+ usuarios capacitados
SFERESSMOC
  • Informática Biomédica — DUOC UC
  • Informática — IACC
Educación
  • Ingeniería en Informática — Instituto Profesional IACC (mar. 2022 – dic. 2026)
  • Tecnólogo en Informática Biomédica — DUOC UC (2007 – 2011)
Licencias y certificaciones
  • Certificado Python desde básico a intermedio — APRENMIN OTEC (expedición: jul. 2024)
  • Certificación en Desarrollo Full Stack — Coderhouse (expedición: ene. 2016)
Sergio Majluf

Sergio Majluf

Advisor

Profesional multidisciplinario, bilingüe (español‑inglés), de perfil integrado —académico, tecnológico y empresarial— con 20+ años vinculando aprendizaje, diseño, tecnología y gestión de innovación. Experto en educación superior, transformación digital, fabricación digital y desarrollo de productos IoT. Trayectoria demostrada liderando equipos académicos multiculturales e impulsando ecosistemas de emprendimiento e innovación.

Máster en Telecomunicaciones Interactivas de New York University y Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, becario Fulbright y CONICYT, especializado en la intersección tecnología‑diseño‑innovación. Emprendedor tecnológico desarrollando soluciones IoT y fabricación digital (TapBeer, Maihue, LuthierDIY). Desde 2024, Gerente de UX y Hardware en B Brands Lab.

Dirigió como Director General de Innovación y Emprendimiento en Universidad San Sebastián hasta 2021, implementando estrategias con impacto en el centro y sur de Chile. Antes, como Vicedecano de la Facultad de Diseño UDD, gestionó admisión, internacionalización y modelos educativos, creando el primer programa de Diseño Digital de Chile (2006), co‑fundando iCubo UDD (2010, alianza con Stanford TVP) y liderando (2018) el Magíster en Diseño e Innovación Sostenible.

Su expertise abarca plataformas digitales, Internet de las Cosas y ecosistemas de innovación, combinando rigor académico con ejecución empresarial para impulsar la transformación digital y el desarrollo de productos tecnológicos de impacto.

Innovación IoT Educación Superior
20+ añosde experiencia
MIT/NYUprograms
Ecosistemasinnovación
  • Diseñador — UC
  • Master in Interactive Telecommunications — NYU
Educación
  • Master’s Degree, Interactive Telecommunications Program (ITP) — New York University (2012–2014)
  • Diseñador — Pontificia Universidad Católica de Chile (1997–2001)
Licencias y certificaciones
  • Liderazgo en la Innovación — MIT Professional Education (expedición: jul. 2019)
  • Bootcamp en Innovación de Modelos de Negocios — Universidad del Desarrollo (expedición: jul. 2010)
  • OKR Certified Professional — CertiProf (expedición: abr. 2021 · vencimiento: abr. 2023)
  • OKR Certified Professional — CertiProf (expedición: ene. 2021 · vencimiento: ene. 2023)